Cirugía Refractiva: Técnicas
        LASIK: ver detalles en Cirugia Refractiva 
 Lasik
        PRK: La primera técnica que utilizamos, empleamos el mismo láser  excimer pero lo aplicamos directamente sobre la misma córnea sin realizar el  corte previo corneal. Tiene todavía hoy sus indicaciones sobre todo en córneas  delgadas.
          INTRALASE: También se utiliza el mismo láser excimer, la diferencia con el  LASIK es que el corte corneal se realiza con otro láser (hasta 15000 pulsos por  segundo) obteniendo una separación del tejido corneal y  en consecuencia,  mejor y mas rápida recuperación, evitando una serie de problemas que teníamos  con el LASIK (flaps irregulares ,incompletos ,descentrados…) pudiendo eliminar  un mayor número de dioptrías y tratar miopías con córneas delgadas. debido al  uso y abuso de lentes de contacto.
          EXTRACCION  DEL CRISTALINO TRANSPARENTE:
          Consiste en extraer el cristalino y colocar en su lugar una  lente intraocular de las dioptrías adecuadas para ese ojo. La técnica es la  misma que la que empleamos en la extracción de la catarata, solo que en esta  ocasión el cristalino es trasparente. 
          Sus indicaciones son miopías o  hipermetropías muy altas donde no llegan, o, están contraindicadas las técnicas  LASIK Se realiza cuando los defectos de refracción son muy elevados, por encima  del alcance del LASIK, sobre todo en personas mayores de 40 años. El  inconveniente es que se anula la capacidad de enfoque para cerca, por lo que se  precisarán gafas para leer.
          IMPLANTACION DE  LENTES:
          Consiste en la implantación dentro del ojo de una lente  respetando el cristalino. Su indicación se reserva a pacientes jóvenes con  defectos elevados de. Estas lentes se pueden colocar tanto en la cámara  anterior como en posterior del globo.